martes, 5 de mayo de 2015

Identificacion de elementos en base de configuracion electronica

Conociendo la parte final de la configuración electrónica, podemos con ayuda de la tabla periódica identificar el elemento.
Ejemplos:

5s2
 
4d7
 
45Rh (rodio)
El coeficiente más grande indica el nivel que en éste caso es 5, la última letra indica el bloque "d " y en ese renglón en la parte del bloque "d " se cuenta el superíndice 7, empezando donde inicia el bloque "d ".
3s2
 
3p3
 
15P (fósforo)
Se busca en el renglón 3, contando 3 desde donde inicia el bloque "p".
6s2
 
4f11
 
67Ho (holmio)
Buscamos en el periodo 6, contando 11 en el bloque "f".
4s2
 
3d8
 
28Ni (niquel)
Buscamos en el periodo 4, contando 8 en el bloque "d".
5s1
 
37Rb(rubidio)
Periodo 5, bloque s en el primer grupo (IA)

Video de la tabla periodica


Periodos, Grupos, Familias

PERIODOS.- Son los renglones o filas horizontales de la tabla periódica. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica.
GRUPOS.- Son las columnas o filas verticales de la tabla periódica. La tabla periódica consta de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B númerados con con números romanos. Las dos formas de designarlos se señalan en la tabla periódica mostrada al inicio del tema.
CLASES.- Se distinguen 4 clases en la tabla periódica:
ELEMENTOS REPRESENTATIVOS:Están formados por los elementos de los grupos "A".
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN:Elementos de los grupos "B", excepto lantánidos y actínidos.
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA:Lantánidos y actínidos.
GASES NOBLES:Elementos del grupo VIII A (18)

Imagenes Tabla Periodica



La tabla periodica

La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.
Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en sus propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de la versión de Mendeléyev. En 1952, el científico costarricense Gil Chaverri (1921-2005) presentó una nueva versión basada en la estructura electrónica de los elementos, la cual permite ubicar las series lantánidos y los actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico.